PROYECTO FIN DE CARRERA
![]() |
---|
2nd extension Tate Modern, LONDON
En Tate Modern existe un espacio en el que sólo obras hechas específicamente para éste son expuestas, Turbine Hall. Cada año un artista es escogido para preparar esta obra.
Partiendo de este hecho, se propone crear un espacio donde poder observar al artista en el proceso de creación de esta obra tan especial. Observar y aprender son los dos factores que sirven de punto de partida para este proyecto.
​
​
​
​
​
​
Láminas finales:
​
​
PROYECTOS ANTERIORES
![]() |
---|




Film Production Facility in OSLO
El proyecto parte de una de las estructuras urbanas que definen el desarrollo de Oslo. Se crea una manzana cerrada, simulando una muralla, que da lugar a un interior lleno de miles de historias y nuevas películas. En esta plaza interior se desarrolla un bosque que nunca es igual porque está en constante evolución.


ExCinema ADRIANO
​​​
Un proyecto en Milán de rehabilitación de un antiguo cine. Un lugar importante como espacio de reunión y actividad cultural.
Es por eso que se libera la planta baja creando un vacío donde antes se situaba la zona central del cine. Este vacío se convierte ahora en una plaza generadora de actividad, con espacios que se amoldan a las necesidades de los vecinos.
Combina uso de oficina y cultural, cada uno en un bloque diferente, siendo el cultural, el más cercano a la calle.
​
​
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |




Condominio en BROOKLYN
​​
Desarrollo de un programa residencial y terciario a orillas del río en el barrio neooyorquino de Brooklyn.
Partiendo del entorno, se decide crear una plaza abierta al paseo del río, aunque se eleva para mantener cierta privacidad. Además, se crea así un espacio de transición que se puede usar como lugar de estancia y descanso para los usuarios del paseo del río.
En las viviendas, la prioridad son las vistas, tanto al río como a la plaza interior creada. Para las fachadas se decide enfatizar la estructura jugando con los núcleos.
​












Community en BROOKLYN
​​
Este proyecto se fundamenta en habitar la ruina. De los antiguos edificios, algunos en muy mal estado, sólo se conservan las mejores fachadas. El espacio interior y privado de los edificios anteriores pasa a ser ahora el espacio público para el hotel y centro de emprendedores. Así, las fachadas quedan como fondo y escenario de estos espacios.
Este proceso se hace a través del uso de apeos para sostener y reutilizar las mejores fachadas. Después se hace fija esta estructura, se amplía y se usa, finalmente, como soporte a la nueva construcción.
​